Un estudio alerta de que los esteroides anabólicos androgénicos pueden acelerar el envejecimiento cerebral Sociedad

Un estudio alerta de que los esteroides anabólicos androgénicos pueden acelerar el envejecimiento cerebral Sociedad

No se detectaron diferencias cuándo se hacía una
relación entre el aumento del número de mionúcleos y el aumento de diámetro de
la fibra muscular (dato normal por la función de los mionúcleos). Lo mismo
puede decirse del número de núcleos dentro de la fibra (recordamos que las
fibras musculares son polinucleadas). La administración de testosterona mejora
la masa magra, la fuerza y la potencia, pero no la resistencia ni la
fatigabilidad.

  • La unión del ligando induce cambios conformacionales específicos en el dominio de unión al ligando, lo que podría modular la topología de la superficie y las interacciones proteína-proteína entre el receptor androgénico y los correguladores, lo que resulta en la regulación génica específica de tejido.
  • Por otra parte, a menudo es difícil juzgar si los efectos en el comportamiento y los efectos psiquiátricos son atribuibles al uso de EAA per se, a los rasgos subyacentes de la personalidad del consumidor de EAA, o bien a los factores psicosociales que favorecen el uso.
  • Anteriormente ya hablamos de alguna de estas alteraciones, como la adicción al bronceado (también denominada “tanorexia”).
  • Se define el dopaje como la «administración de fármacos o sustancias estimulantes para potenciar artificialmente el rendimiento del organismo, a veces con peligro para la salud»1.
  • Aunque algunos avances se han logrado, estas dos acciones fundamentales no han sido separadas completamente, y por eso los andrógenos anabólicos conservan sus efectos virilizantes, más evidentes en la mujer y con el uso prolongado.

Se produce atrofia de conductos seminíferos y disminución del tamaño testicular, lo que ocasiona una infertilidad con una disminución de hasta un 73% en el recuento de espermatozoides y cambios a veces irreversibles en la espermatogénesis47. En este período de descanso, muchos utilizan tamoxifeno y hCG para tratar de recuperar la función testicular13. A pesar de la falta de evidencia, los usuarios creen que estos patrones de uso producen menos efectos indeseables y se obtiene un beneficio mayor10,11. Otro estudio en 6000 adolescentes suecos mostraba una cifra del 2,8-3,6% en varones frente a ningún caso en mujeres19.

Contraindicaciones de los anabolizantes

En el tejido adiposo y por efecto de la aromatasa,
la testosterona se convierte en Oestradiol, un estrógeno que provoca
feminización. El cuerpo no puede distinguir si el origen de la hormona testosterona es natural o artificial, así que se interrumpe la formación de espermatozoides en los testículos y esto provoca esterilidad de origen endocrino. Esto significa que, cuando hay una elevada producción espermática, la testosterona envía una señal al cerebro y se bloquea la síntesis de LH y FSH, hormonas secretadas por la hipófisis y encargadas de estimular la espermatogénesis.

  • Alguien que es adicto a los esteroides puede empezar a utilizarlos porque quiere mejorar su apariencia o su desempeño.
  • Los esteroides anabólicos fueron desarrollados a finales de la década de 1930 primordialmente para tratar al hipogonadismo, una condición en la que los testículos no producen suficiente testosterona para un crecimiento, desarrollo, y funcionamiento sexual normales.
  • Si bien las agencias antidopaje investigan el uso de esteroides anabólicos en los deportistas de élite, no hay ninguna prueba de diagnóstico práctica para evaluar el uso subrepticio de esteroides anabólicos en la población general de pacientes.
  • El uso de testosterona se
    ha demostrado efectivo en el aumento de tamaño y fuerza muscular.
  • Hoy en día, muchos de los hombres y mujeres que consumen anabolizantes son atletas, culturistas y jóvenes que van al gimnasio y que buscan mejorar su rendimiento y aspecto físico.
  • Así, algunos atletas y fisioculturistas ingieren andrógenos por sus efectos anabólicos, para tratar de mejorar su rendimiento o su apariencia física (incrementan la masa muscular magra).

El uso prolongado de EAA puede ejercer un impacto en algunas rutas cerebrales (dopamina, serotonina y sistema opioide) que se ven afectadas por las drogas de abuso. También se ha detectado una agresividad exagerada en el ámbito https://csportal-bg.in/ doméstico y un comportamiento violento, incluyendo intentos o casos de asesinato41. Todos estos trastornos psiquiátricos se relacionan con alteraciones en neurotransmisores como la serotonina y el ácido gamma-aminobutírico42.

Efectos a nivel muscular

Ante la pregunta que puede surgir a la vista del uso de los anabolizantes, hay que decir que la planificación en cuanto a su administración se hace a través de los llamados “Ciclos”. Los más comunes son los ésteres de testosterona y derivados de la misma (Tabla 1) (2). La mayoría de AAE orales son 17α alquilados, es decir, se le añade un radicar alquilo en el Carbono 17 en posición α para evitar el efecto inhibitorio del primer paso hepático y de esa forma pasar al torrente sanguíneo sin ser metabolizado por el hígado. Ésta última es la encargada de estimular a las células de Leydig de los testículos para que produzcan testosterona (4)(5).

Abusar de los esteroides anabólicos puede generar dependencia

Es importante destacar que todos los efectos secundarios de los esteroides anabólicos pueden ser tanto reversibles como irreversibles. Lo que ocurre con el consumo de los esteroides anabólicos es que se aumenta la producción de SHBG. Esto repercute en que haya una mayor cantidad de testosterona inactivada y menos biodisponible, lo cual conlleva a la aparición de disfunciones sexuales. Otros efectos no deseados de los esteroides anabolizantes son la disfunción eréctil y la disminución de la libido.

Desde siempre, el abuso de esteroides ha sido asociado a efectos negativos y efectos secundarios que provocan enfermedades cardiovasculares. El efecto más conocido es el aumento creciente de la testosterona (hormona sexual masculina segregada especialmente en el testículo, pero también, y en menor cantidad, en el ovario y en la corteza suprarrenal, que tiene efectos morfológicos, metabólicos y psíquicos). En estudios realizados en EEUU sobretodo, la mayoría de los fisioculturistas padecían de atrofia testicular y/o ginecomastia. Este abuso se relaciona también con una serie de efectos psiquiátricos, que incluyen síndromes de dependencia, alteraciones del humor y la progresión hacia otras formas de abuso de sustancias.

Los atletas hombres y mujeres y los/las culturistas
explican, por su propia experiencia las mejoras en su capacidad de rendimiento
y en el aumento de su masa muscular. Estas evidencias están basadas en la
experiencia personal; son significativas, pero sólo empíricamente, no
científicamente. Algunos esteroides anabolizantes se incluyen como suplementos alimentarios en la dieta al ser prohormonas. Es el caso de la DHEA, la Androstendiona, el Androstenediol, la 1-testosterona y el Prostanozolol.

Para usarlos correctamente debemos conocer su funcionamiento,
efectos y contraindicaciones. Los esteroides anabolizantes androgénicos (EAA) son las sustancias destinadas a mejorar el rendimiento y el aspecto físico más utilizadas en el atletismo de competición, el culturismo y los deportes recreativos. Los médicos que tratan a los adolescentes y a los adultos jóvenes deben estar alertas a los signos de abuso de esteroides y enseñar a los pacientes sobre sus riesgos.